![]() |
DANZA DE TLAXCALA |
El género se llama DANZAS AUTOCTONAS pues son las que están enfocadas a aspectos religiosos y rituales, cómo ejemplo puedo citarte las siguientes danzas:
DANZA DE LOS CONCHEROS
Originalmente fue un ritual para alabanza de los dioses aztecas, los elementos de esta danza son principalmente provenientes de la cosmovisión mexica (azteca), pero conforme fue avanzando la historia, se involucraron elementos católicos provenientes de España
DANZA DE LOS PARDOS:
se baila el 3 y 15 de mayo de cada año en la iglesia de Miguel Auza, Zacatecas, en homenaje a la Santa Cruz y a San Isidro Labrador respectivamente.
DANZA DE LAS PASCOLAS
DANZA DE LAS TIJERAS
danza clásica ritualista de carácter mágico religioso donde se representan coreográficamente los espíritus de los dioses andinos.
DANZA RITUAL DE LA ZONA SUR DE TLAXCALA
LA CULEBRA